El 11 de marzo de 2025, en el Espacio Pourtalet, se celebró una reunión transfronteriza entre los centros de rescate de Pirineos Atlánticos (SDIS64) y Aragón, en presencia de los representantes electos de los municipios afectados y de los responsables de los servicios de bomberos y rescate de ambos territorios. En este evento, se presentaron los resultados del proyecto ALERT (2018-2021), destacando los progresos realizados en la cooperación transfronteriza. También se detalló el lanzamiento del nuevo proyecto POCTEFA ALERT PYR (2024-2027), con objetivos claros para reforzar la intervención conjunta ante riesgos transfronterizos. Esta cooperación pretende establecer acuerdos que faciliten la movilización conjunta de recursos humanos y materiales para responder eficazmente a riesgos como incendios forestales, inundaciones y accidentes de montaña. El establecimiento de un marco jurídico y de protocolos de cooperación optimizará la coordinación entre los servicios de emergencia de ambas regiones. Ante estos retos, la estructuración de una cooperación sostenible se basa en varias acciones concretas: La perspectiva de hermanamientos para reforzar los vínculos entre los bomberos de ambos lados de la frontera, y la introducción de entrenamientos y ejercicios conjuntos para mejorar la interoperabilidad de los equipos. Intercambios lingüísticos y culturales para facilitar la comunicación durante las operaciones. Coordinación de las estrategias de respuesta y adaptación de los planes de intervención a las características específicas de la zona. Este acontecimiento marca una nueva etapa en la construcción de una respuesta coordinada y adaptada a los riesgos compartidos del territorio transfronterizo, afirmando así la importancia de una cooperación estructurada y duradera entre los centros de emergencia de Pirineos Atlánticos y Aragón.
Cooperación transfronteriza entre los centros de salvamento de Hendaya (SDIS64) y Aragón
27 junio 2025